Mostrar el registro sencillo del ítem
La percepción de la otredad en cuatro narradores
dc.contributor.author | Patán, Federico | |
dc.date.accessioned | 2012-01-21T00:13:48Z | |
dc.date.available | 2012-01-21T00:13:48Z | |
dc.date.issued | 1996 | |
dc.identifier.citation | Patán, Federico. 1996 “La percepción de la otredad en cuatro narradores”. Anuario de Letras Modernas. Volumen 6, 1993-1994. México: Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Filosofía y Letras. pp. 99-114. | es_MX |
dc.identifier.issn | 0186-0526 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10391/1616 | |
dc.description.abstract | Federico Patán analiza cuatro textos que cuentan con la presencia de un elemento extranjero a la cultura del autor para observar de qué manera éste refleja en su obra dicho acercamiento. Las obras estudiadas son: The Power and the Glory de Graham Greene; Cuentos mexicanos (con pilón) de Max Aub; Las posibilidades del odio de María Luisa Puga y Las hojas muertas de Bárbara Jacobs. Tanto Greene, Aub y Jacobs tratan de la realidad mexicana, mientras que Puga recrea una situación africana. | es_MX |
dc.language.iso | es | es_MX |
dc.publisher | Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Filosofía y Letras | es_MX |
dc.relation.ispartof | Anuario de Letras Modernas. Volumen 6, México 1993-1994. Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Filosofía y Letras, México 1996 | |
dc.subject | Literatura comparada | es_MX |
dc.subject | Narrativa | es_MX |
dc.subject | Alteridad | es_MX |
dc.subject | Extranjero | es_MX |
dc.title | La percepción de la otredad en cuatro narradores | es_MX |
dc.type | Articulo | es_MX |
Ficheros en el ítem
Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
---|---|---|---|
No hay ficheros asociados a este ítem. |
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
El ítem esta asociado a una licencia: