Listar LENGUA Y LITERATURA HISPÁNICAS - Artículos por título
Mostrando ítems 17-36 de 153
-
Borges y Toledo: zoología fantástica
(Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional Autónoma de México, 1996) -
El Buzón Buscapalabras. Procesos de formación de neologismos
(Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Filosofía y Letras, 2013) -
Caballos de fuerza, de Rodrigo Márquez Tizano: la irreverencia, la intensidad, la rebeldía
(Facultad de Filosofía y Letras. Universidad Nacional Autónoma de México, 2008-10) -
“La cadena emblemática del Primero sueño: nuevos hallazgos e interpretaciones”
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa, Departamento de Filosofía, 2011) -
El caos carnavalesco en la venta de Juan Palomeque
(Facultad de Filosofía y Letras. Universidad Nacional Autónoma de México, 2010) -
Los caracteres del estrago en algunos villancicos de Sor Juana
(Universidad del Claustro de Sor Juana, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional Autónoma de México, 2004) -
Cardoso Ruiz, René Patricio y Luz del Carmen Gives Fernández, Cubanía y cubanidad. Debate en torno a la identidad cubana. El caso de los cubanos en el sur de La Florida
(Universidad Nacional Autónoma de México, 2008) -
Cernuda con intermitencias
(Facultad de Filosofía y Letras, Colegio de Letras, Universidad Nacional Autónoma de México, 2009) -
Cernuda y Schopenhauer
(Facultad de Filosofía y Letras, Colegio de Letras, Universidad Nacional Autónoma de México, 2009) -
Cernuda y su dulce prosa atormentada
(Facultad de Filosofía y Letras, Colegio de Letras, Universidad Nacional Autónoma de México, 2009) -
Cernuda y “el otro”
(Facultad de Filosofía y Letras, Colegio de Letras, Universidad Nacional Autónoma de México, 2009) -
Cervantes y Sterne: de hombres, libros y caballos
(Facultad de Filosofía y Letras. Universidad Nacional Autónoma de México, 2010) -
Civilización y barbarie en "Gabriela, clavo y canela" o cómo un árabe decidió no convertirse en asesino cuando le pusieron los cuernos
(Facultad de Filosofía y Letras, Colegio de Letras, Universidad Nacional Autónoma de México, 2011) -
COMENTAR LOS SONETOS NEOEPICÚREOS DE GÓNGORA
(2013-01-31) -
La conciencia de la nihilidad en la poesía de Contemporáneos. Para una hermenéutica de la muerte en la poesía mexicana
(Universidad Nacional Autónoma de México, 2010) -
Construcción de la profundidad mimética en el Quijote
(Facultad de Filosofía y Letras. Universidad Nacional Autónoma de México, 2010) -
Conversaciones en El Prado.
(Facultad de Filosofía y Letras, Colegio de Letras, Universidad Nacional Autónoma de México, 2009) -
Cuentos lívidos y crueles: La noche, de Francisco Tario
(Universidad Nacional Autónoma de México, 2009)