En las ciudades de Ipazia y Tamara: algunas consideraciones sobre las imágenes visuales y las palabras
Resumen
La relación que existe entre las palabras y las imágenes visuales, para representar refleja las relaciones que suponemos entre los signos y sus significados, entre los sistemas de representación y el mundo. Sin embargo, aunque ésta es la forma más común de comprender las imágenes visuales y las palabras, otras tradiciones les atribuyeron las cualidades contrarias. Así, se habló de la imagen visual, artificial y expresiva que no se asemeja a lo que representa porque esto sólo puede ser representado, o descrito, con palabras y de la palabra que es una imagen natural de lo que significa (como la onomatopeya). En este artículo, se analizan algunos ejemplos de la relación entre imagen visual y palabra partiendo de dos fragmentos de Las ciudades invisibles de Calvino.
Palabras clave: Teoría de la literatura; Representación; Pintura; Las ciudades invisibles; Italo Calvino;
Artigas Albarelli, Irene María. 2002 “En las ciudades de Ipazia y Tamara: algunas consideraciones sobre las imágenes visuales y las palabras”. Anuario de Letras Modernas. Volumen 10, 2000-2001. México: Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Filosofía y Letras. pp. 167-181.
Editorial
Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Filosofía y Letras
Colecciones
El ítem esta asociado a una licencia: