Anuario de Letras Modernas 2002-2003. Vol. 11

Anuario de Letras Modernas. Volumen 11, México 2002-2003
Anuario de Letras Modernas. Volumen 11, México 2002-2003
Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Filosofía y Letras, México 2003
En este volumen del Anuario prevalecen los textos que se relacionan con las letras inglesas: destacan varios que giran alrededor del tema de Frankenstein y posteriormente, cuatro ensayos que se ocupan de los Cuentos de Canterbury de Chaucer. Además, se presenta un estudio sobra la novela artúrica francesa y otros dos sobre las ideas y la música del Renacimiento. Si estos ensayos nos permiten abrevar en las fuentes de las literaturas europeas, otros nos muestran su evolución en otras culturas como un resultado de procesos de colonización, mestizajes y diversos intentos de aculturación. En cuanto a la teoría literaria, se presentan cuatro interesantes ensayos. Finaliza esta publicación con la acostumbrada sección de reseñas.
CONTENIDO
Presentación
ARTÍCULOS
La evolución de la novela artúrica francesa
Rosalba Lendo Fuentes
Lo solemne y lo festivo: contrastes y paralelismos en el primer ciclo de historias de Los cuentos de Canterbury
Aurora Piñeiro
El tema del matrimonio en The Canterbury Tales de Geoffrey Chaucer
Claudia Lucotti
A Little Chat on Chaucer’s «The Miller’s Tale»
Adrián Muñoz G.
Chaucer como poeta de amor cortés y su contraste con Shakespeare en Troilus and Criseyde
Rosario Faraudo
Erasmo, Rabelais y Brantôme, dos rostros del libertinismo y el libertinaje del siglo XVI
Claudia Ruiz García
Armonías de papel: la tradición clásica de la música de las esferas en el Renacimiento
Ana Elena González Treviño
Shakespeare: el punto de vista ético
María Enriqueta González Padilla
Incestuosa Madame Frankenstein
José Ricardo Chaves
Los monstruos de Frankenstein
Marina Fe
Las huellas del monstruo: las miradas de Frankenstein
Ernesto Priego
El sentido del humor en las tres primeras novelas de V.S. Naipaul
Nair María Anaya Ferreira
Surréalisme vs.Oulipisme: deux poétiques du jeu incompatibles?
Haydée Silva Ochoa
Del indígena real al indígena imaginario. Crónica de un deseo mestizo
Emmanuelle Tremblay
Mensaje e interacción en el ensayo de crítica literaria en lengua inglesa. Análisis del título y de la introducción
Emilia Rébora Togno
Sobre filosofía y poesía
Greta Rivara Kamaji
Catulo y Cicerón
Carolina Ponce Hernández
La propagación del eco. Las vigilias de Bonaventura y algunas poéticas de la traducción en la literatura alemana
María Josefina Pacheco Vázquez
Edward Young y William Collins: angustia, diálogo e imaginación
Mario Murgia Elizalde
TRADUCCIÓN
Balada de la boda en Marseilles
Michèle Roberts
RESEÑAS
Poligrafías. Revista de literatura comparada,
núm. 3
por José Ricardo Chaves
María Stoopen, Los autores, el texto, los lectores en el Quijote de 1605
por Helena Beristáin
Claudio Magris, El mito habsbúrgico en la literatura austriaca moderna
por Marlene Rall y Christine Hüttinger
Jorge Fuentes Morúa, José Revueltas, una biografía intelectual
por Renata von Hanffstengel
Ana Rosa Domenella, coord., Territorio de Leonas. Cartografía de narradoras mexicanas de los noventa
por Laura López Morales
Nair María Anaya Ferreira, La otredad del mestizaje: América Latina en la literatura inglesa
por Federico Patán
Ottmar Ette, Literatura de viaje, de Humboldt a Baudrillard
por Dietrich Rall
Un encuentro con Doris Lessing
por Argentina Rodríguez
Eva Cruz, coord., La forma del asombro
por Raquel Serur
Dietrich Krusche, Zeigen im Text. Anschauliche Orientierung in literarischen Modellen von Welt
por Marlene Rall
Luz Aurora Pimentel, El espacio en la ficción
por María Stoopen
Anuario de Letras Modernas
El Consejo de Redacción:
Dra. Nair María Anaya Ferreira, Mtra. Marina Fe Pastor, Dra. Renata von Hanffstengel, Dra. Laura López Morales, Mtro. Federico Patán, Dra. Marlene Rall, Dra. Claudia Ruiz
Directora: Dra. Renata von Hanffstengel
Secretaria: Dra. Nair María Anaya Ferreira
Cuidado de la edición: Raúl Gutiérrez Moreno
Diseño de la cubierta: Gabriela Carrillo
Imagen de la cubierta: Autor desconocido, Southend, 1912
Versión electrónica e incorporación al
Repositorio de la Facultad de Filosofía y Letras:
Pablo Miranda Quevedo.
Incorporación de metadatos:
Libertad Estrada Rubio. Jaime Aldaraca Ferrao.
Primera edición: 2003
DR © 2003. Universidad Nacional Autónoma de México, Ciudad Universitaria, Delegación Coyoacán, C. P. 04510 México, Distrito Federal
ISSN 0186-0526
Anuario de Letras Modernas 2002-2003. Vol. 11
Envíos recientes
Mostrando ítems 1-10 de 32
-
Ottmar Ette, Literatura de viaje, de Humboldt a Baudrillard por Dietrich Rall
(Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Filosofía y Letras, 2003) -
Nair María Anaya Ferreira, La otredad del mestizaje: América Latina en la literatura inglesa por Federico Patán
(Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Filosofía y Letras, 2003) -
Ana Rosa Domenella, coord., Territorio de Leonas. Cartografía de narradoras mexicanas de los noventa por Laura López Morales
(Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Filosofía y Letras, 2003) -
Jorge Fuentes Morúa, José Revueltas, una biografía intelectual por Renata von Hanffstengel
(Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Filosofía y Letras, 2003) -
Claudio Magris, El mito habsbúrgico en la literatura austriaca moderna por Marlene Rall y Christine Hüttinger
(Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Filosofía y Letras, 2003) -
María Stoopen, Los autores, el texto, los lectores en el Quijote de 1605 por Helena Beristáin
(Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Filosofía y Letras, 2003) -
Anuario de Letras Modernas. Volumen 11, México 2002-2003. Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Filosofía y Letras, México 2003 (Publicación completa)
(Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Filosofía y Letras, 2003) -
Luz Aurora Pimentel, El espacio en la ficción por María Stoopen
(Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Filosofía y Letras, 2003) -
Dietrich Krusche, Zeigen im Text. Anschauliche Orientierung in literarischen Modellen von Welt por Marlene Rall
(Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Filosofía y Letras, 2003) -
Eva Cruz, coord., La forma del asombro por Raquel Serur
(Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Filosofía y Letras, 2003)