La persuación globalizadora
Resumen
El debate sobre la globalización rebasa su acotamiento económico. Innumerables trabajos difundidos por diversos medios abarcan otros asuntos de interés mundial. No obstante la diversidadde temas tratados, la reflexión sobre la naturaleza de este proceso, principalmente
sobre las modalidades con que se desarrolla, abre espacios generosos para ocuparse decategorías, conceptos y términos de alguna utilidad. En el marco de estas consideraciones,comento algunos aspectos de una práctica poco percibida, la cual, en términos convencionales,podría entenderse como una acción persuasiva. En este ensayo me ocupo del papelque desempeña dicha práctica en la globalización, proyecto civilizatorio de inspiración metropolitana, desplegado como paradigma único de la historia y la cultura del futuro.
Palabras clave: modernidad; globalización; proyecto civilizatorio; mercado libre; pensamiento único; colonialismo;
Miranda Pacheco, Mario. "La persuación globalizadora".Problemas del Desarrollo, Revista Latinoamericana de Economía Vol. 35, núm. 136 (2004):153-155
Editorial
Instituto de Investigaciones Económicas. Universidad Nacional Autónoma de México
Colecciones
El ítem esta asociado a una licencia: