Buscar
Mostrando ítems 261-267 de 267
Fray Gaspar de San Agustín, cronista de Filipinas
(Universidad Nacional Autónoma de México, 1964)
La conquista temporal y espiritual de las Filipinas, magna empresa real hispana, será observada y detallada por uno de los agustinos llegados a las islas: Gaspar de San Agustín. La personalidad extraordinaria de este fraile, ...
Los intelectuales de la Revolución. Luis Cabrera
(Universidad Nacional Autónoma de México, 1985)
Los años broncos de la Revolución y la necesidad de construir una ideología parecen ser el ámbito y la tarea apremiante en que se encuadra la obra y el pensamiento de Luis Cabrera (1876-1953). El nuevo pensamiento político ...
El obsceno suplemento secreto
(Facultad de Filosofía y Letras. Universidad Nacional Autónoma de México, 2008-04)
La iglesia católica, nos dice Zizek, depende por lo menos de dos “niveles de leyes obscenas no escritas”. Por un lado, lo que llama el “infame Opus Dei”, una “mafia blanca” que “encarna la pura ley”, incluso allende una ...
La devoción del Rosario en Nueva España
(Editorial San Esteban, 1996)
En esta primera parte, Alejandra González Leyva rastrea los orígenes del Rosario, tanto del rezo como de la advocación de la Virgen María. Posteriormente, profundiza en la historia del rosario en Nueva España, cuyo culto ...
Una mirada por las formas del arte europeo de los siglos XIV al XVIII
(Instituto Nacional de Bellas Artes / Museo Nacional de San Carlos, 2014)
El texto tiene como objetivo contextualizar una serie de pinturas mostradas en una exposición temporal. En este sentido, la autora presenta una serie de elementos indispensables para la comprensión de dichas pinturas. Tal ...
Un recorrido por la historia y el arte
(Fundación ICA / Fomento Cultural Banamex, a.c. / Fundación Cuicatlán, 2001)
El texto realiza un recorrido por algunas poblaciones de los valles de Tehuacán y Cuicatlán. Se enfoca en el patrimonio artístico conservado en la región y se resaltan los conventos, templos y otros edificios importantes. ...
Un método de análisis visual
(Universidad Autónoma del Estado de México, 1991)
El texto propone una manera de analizar visualmente una obra de arte. Se parte de la idea de que toda obra comparte características comunes. Por ello, puede establecerse una base metodológica para estudiarla, aunque nunca ...