Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 12
Luis Chávez Orozco, en memoria
(El Heraldo de México, 1967-09-24)
Artículo publicado como homenaje a un año del fallecimiento de Luis Chávez Orozco, en el que se nos muestran las facetas de indigenista e historiador de este importante personaje.
Woodrow Wilson, figura crítica de la Revolución
(El Heraldo de México, 1967-10-15)
La actitud tomada por el presidente Woodrow Wilson respecto a México durante su gobierno sin duda es polémica, pero este personaje y sus acciones durante el gobierno de Huerta primero y con Carranza después son un ejemplo ...
La lucha por la tierra
(El Heraldo de México, 1967-09-17)
La visión de los extranjeros sobre el proceso revolucionario en México a inicios del siglo XX es un tema que domina hábilmente Eugenia Meyer, en esta ocasión nos habla de dos extranjeras que durante los primeros años de ...
Del mestizaje en América
(El Heraldo de México, 1967-10-22)
Entre las muchas diferencias que hubo en los procesos de colonización española y anglosajona en el siglo XVI y XVII está la visión que se tenía del indígena. El hecho de que los anglosajones no se mezclaran racialmente con ...
La Revolución Mexicana, producto del devenir histórico
(El Heraldo de México, 1967-07-30)
El libro Mexico and his heritage (México y su herencia) de Ernest Gruening acalra ideas que por tradición o similitud heredarán muchos autores posteriores a él. La herencia resulta por demás sorprendente si se observa que ...
Luis Cabrera
(El Heraldo de México, 1967-07-23)
Corre el año de 1967 y en la sección cultural de El Heraldo de México se estrena una sección titulada “México tal cual es…” a cargo de la Dra. Eugenia Meyer en la que se propone como objetivo hablar sobre mexicanos ilustres ...
La rebelión cristera, ¿epílogo de la Reforma?
(El Heraldo de México, 1967-09-10)
El problema religioso en México puede parecer anticuado o lejano, pero su vigencia es actual y las soluciones que a través de la historia de nuestro país se le ha procurado dar no han resultado del todo satisfactorias. El ...
Edith O’Shaughnessy, una interpretación
(El Heraldo de México, 1967-08-20)
La visión de los extranjeros sobre México siempre es de interés pues revela el contexto en el que se desenvuelve el país al mostrar cómo nos ven “los otros”. El caso de la obra de la señora O’Saughnessy (La esposa de una ...
La imitación como factor del fracaso histórico de México
(El Heraldo de México, 1967-08-13)
Partamos de la base de que México, como entidad histórica, fracasó por varios siglos y que el recuento de su evolución como país es un constante repetir de tropiezos, obstáculos y experimentos cuyos resultados negativos ...
Las Filipinas, conquista mexicana
(El Heraldo de México, 1967-11-12)
El Archipiélago constituido por las Islas Filipinas se habría de convertir, durante las segunda mitad del siglo XVI, en el objetivo primordial de las conquista española. Propósito de dominio que con el tiempo habría de ...