Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 109
La Revolución sin frontera El Partido Liberal Mexicano y las relaciones entre el movimiento obrero de México y el de Estados Unidos 1900-1923
(Colección Seminarios, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional Autónoma de México, 2014)
El movimiento obrero de México, en su proceso de formación, estableció múltiples vínculos con el proletariado de Estados Unidos. La participación de los trabajadores en la Revolución mexicana refleja la intensidad que ...
La memoria de los otros
(Centro de Estudios Sociológicos-Facultad de Ciencias Políticas y Sociales-UNAM, 2010)
El rescate de la memoria de los otros manifiesta la tarea fundamental del historiador en un esfuerzo por combatir las formas, usos y abusos del olvido. Se establece, pues, la tarea de salvaguardar la memoria individual y ...
Renacimiento europeo. Estudio introductorio.
(UNAM, FFyL, DGAPA, 2010-08)
Introducción al estudio de la historiografía del Renacimiento europeo, en especial del italiano, francés y español. Panorama general del Renacimiento y análisis del contexto histórico de las obra de Maquiavelo, Guicciardini, ...
Democracia y representación. Mesa 11, 3/3/2011
(2011-03-07)
Revoluciones, arte y literatura. Mesa 4, 07/09/2010
(2011-02-18)
Comentario de Textos, PROGRAMA ALUMNOS 2012-2
(2012-01-24)
Porfirio Díaz en la historia política de México
(2011-06-13)
Cómo construir una catástrofe: Centelleos históricos de Fukushima
(2011-06-13)
Nadie puede escamotearle al reciente tsunami que azotó las costas de la prefectura de Fukushima, Japón, su carácter apocalíptico, la impresión provocada por una fuerza natural capaz de arrasar con varias ciudades, de una ...
Las ideas y las revoluciones. Mesa 8, 10/11/2010
(2011-02-18)