Premio Norman Sverdlin

En 1984, la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México y la familia Sverdlin, instituyeron el Premio Norman Sverdlin para otorgar una distinción a las mejores tesis de filosofía presentadas cada año en nuestra Facultad. Además de mantener viva la memoria de Norman Sverdlin, quien fuera alumno de esta Facultad y profesor del CELE, el propósito del premio consiste en reconocer y estimular la excelencia académica, la creatividad y la originalidad de los estudiantes de filosofía.
El premio se otorga cada año en los niveles de licenciatura, maestría y doctorado. Los ganadores reciben un diploma y una medalla universitaria, además de un premio en efectivo que ha venido incrementándose desde 1987.
Reglamento del Premio Norman Sverdlin (PDF)
Premiados 2009-2010
Renato Huarte Cuéllar
Filosofía de Baruj Spinoza a la luz de su Compendio de Gramática de la Lengua Hebrea
Nivel Licenciatura / Asesora de tesis: Dra. Silvana Rabinovich
José Alfonso Anaya Ruiz Esparza
¿Existe una versión defendible del fundacionismo epistémico?
Nivel Licenciatura / Asesor de tesis: Dr. Miguel Ángel Fernández Vargas
Sergio Daniel Vázquez Hernández
El escepticismo de sexto empírico y su neutralización dialógica
Nivel Maestría / Asesor de tesis: Dr. Ricardo Salles Alfonso de Almeida
Ricardo Vázquez Gutiérrez
Hacia una teoría contextualista del razonamiento inductivo centrada en prácticas inferenciales
Nivel Doctorado / Asesor de tesis: Dr. Sergio Fernando Martínez Muñoz
D.R. © UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO. Las publicaciones depositadas en RU-FFYL, están protegidos por la Ley Federal de Derecho de Autor a favor de la Universidad Nacional Autónoma de México y de sus autores. Al ingresar a esta página y descargar los ítems, se disfruta únicamente del derecho de uso personal de los mismos, exclusivamente para fines educativos e informativos y se deberá citar la fuente donde se obtuvo mencionando el autor o autores. Queda prohibida cualquier forma de comercialización, alteración, transformación o generación de una obra derivada a partir de las obra sin contar con la autorización de la UNAM. Cualquier uso distinto será perseguido y sancionado por el respectivo titular de los Derechos de Autor.