La conciencia de la nihilidad en la poesía de Contemporáneos. Para una hermenéutica de la muerte en la poesía mexicana
Resumen
Este ensayo trata de encontrar las resonancias ontológicas en ‘Muerte sin fin’ de José Gorostiza, en ‘Muerte de cielo azul’ de Fernando Ortíz de Montellano, y en ‘Nostalgia de la muerte’ de Xavier Villaurrutia. En la poesía mexicana está sucediendo una desubstanciación del ser a causa de la muerte, y el ser se funda a sí mismo en el mismo momento que la nada. En este proceso sucede la extinción del “ego”. Estos poetas tratan con los problemas del ser en relación con la nada, de las relaciones entre la vida y la muerte, desde una perspectiva no dualista, pero sí enfocada en las interrelaciones. //// “The awareness of the nihility in Contemporáneos poetry” (Rebeca Maldonado). This paper tries to find the ontological resonances in Muerte sin fin by José Gorostiza, in Muerte de cielo azul by Bernardo Ortiz de Montellano, and in Nostalgia de la muerte by Xavier Villaurrutia. In mexican poetry, a desubstantalisation of being occurs because of death, and being founds itself at the same time than nothingness. In this process, the extinction of “Ego” occurs. This poets deal with the problems of being in relation with nothingness, of the relations between life and death, from a non-dualist perspective, but one that focuses in interrelations. “Tranquility of soul and poetry in De rerum natura” (Óscar Martiarena). After showing how the essential features of the thought of Epicurus are deployed along the De rerum natura, the author argues that in the poem, as well as staying true to his master, Lucretius invites us to dwell poetically nature, always as an exercise philosophy designed to achieve the peace of the soul.
Palabras clave: Filosofía; Theoría. Revista del Colegio de Filosofía; Yo; nihilidad; nada; vida en la muerte; muerte en la vida; forma; ser; horizonte del yo; horizonte de la nada.;
Maldonado, Rebeca. “La conciencia de la nihilidad en la poesía de Contemporáneos. Para una hermenéutica de la muerte en la poesía mexicana.” Theoría: Revista del Colegio de Filosofía 20-21 (2010): 95-126.
Editorial
Universidad Nacional Autónoma de México
Patrocinio
Universidad Nacional Autónoma de México
El ítem esta asociado a una licencia: