Anuario de Letras Modernas 2007-2008. Vol. 14

Anuario de Letras Modernas. Volumen 14, México 2007-2008
Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Filosofía y Letras, México 2009
Esta entrega del Anuario de Letras Modernas, que llega a su número catorce, presenta una selección de artículos y reseñas de temas muy variados con la finalidad de dar a conocer el trabajo de los profesores de nuestra Facultad. Reunimos en este volumen textos sobre la obra de autores de origen tanto europeo como americano y africano de diferentes periodos históricos, así como otros relacionados con los estudios culturales y la didáctica.
En esta ocasión queremos dedicar una sección especial a la memoria de nuestro querido maestro Colin White (1932-2007), uno de los profesores más importantes y necesarios del Colegio de Letras Modernas: importante porque tuvo a su cargo la formación de varias generaciones de alumnos, no sólo de Letras Inglesas sino de otras licenciaturas de la Facultad de Filosofía y Letras, y necesario porque sin él todos los que fuimos sus alumnos y sus colegas no seríamos lo que nos enseñó a ser.
CONTENIDO
ENSAYOS
Los velos de Scherezada: censura y seducción
en las traducciones de Las mil y una noches
Ana Elena González Treviño
Los cuentos de Canterbury, de XXX a clasificación A
Mario Murgia Elizalde
‘Stands Scotland Where it did?’: Re-locating
and Dis-locating the Scottish Play on Scottish Film
Alfredo Michel Modenessi
Los celos en Proust y Shakespeare: un caso de voyeurismo narrativo
Luz Aurora Pimentel
Sor Juana and the Painters —A Neo-baroque Perspective
Rosario Faraudo
Cyrano de Bergerac y el relato de viajes
Claudia Ruiz García
Sobre la obra literaria de Madame Blavatsky
José Ricardo Chaves
Herzog y la ambigüedad significativa
Geraldine Gerling
Los fantasmas de Beloved
Marina Fe
De bellas durmientes y putas tristes
Federico Patán
El surrealismo de Octavio Paz: La hija de Rappaccini
María Elena Isibasi Pouchin
Wole Soyinka y Eurípides: una tumultuosa celebración de la vida
Nair María Anaya Ferreira
Des angles et des contours dans História do Cerco de Lisboa
(une lecture parmi tant d’autres)
Armando Aguilar de León
La dinámica cultural en un contexto pluriétnico: el caso de Quebec
Laura López Morales
Didattica delle lingue in prospectiva interculturale: innovazione e potencialita
Manuela Derosas
RESEÑAS
Jean Francois Perrin y Philip Stewart, eds., Du genre libertin au XVIII siècle
por Claudia Ruiz García
Federico Patán, “No más de tres cuartillas por favor...”:
reseñas de narrativa mexicana
por Axayácatl Campos García Rojas
Kiran Nagarkar, Cuckold
por Ana Elena González Treviño
Gabriel Weisz, Fuegos del Fénix
por Federico Patán
Margarita León, La memoria del tiempo. La experiencia del tiempo y
del espacio en Los recuerdos del porvenir de Elena Garro
por Ute Seydel
IN MEMORIAM COLIN WHITE
Colin White, su método didáctico y la creación
de la carrera de Letras Inglesas en el SUA
Hernán Lara Zavala
Las dos casas de Colin White
Raquel Serur
Mr. White en la voz de sus poetas
Mario Murgia
Carta póstuma a Colin White
Luz Aurora Pimentel
Anuario de Letras Modernas
Consejo de Redacción:
Nair Anaya, Marina Fe, Mariapia Lamberti, Rosalba Lendo,
Laura López, Federico Patán, Claudia Ruiz, Ute Seydel
Directora: Marina Fe
Secretaria: Claudia Ruiz
Primera edición: 2009
DR © 2009, Universidad Nacional Autónoma de México Ciudad Universitaria,
Delegación Coyoacán, C.P. 04510 México, Distrito Federal.
ISSN 0186-0526
Anuario de Letras Modernas 2007-2008. Vol. 14
Envíos recientes
Mostrando ítems 1-10 de 27
-
Los velos de Scherezada: censura y seducción en las traducciones de Las mil y una noches
(Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Filosofía y Letras, 2009) -
Los cuentos de Canterbury, de XXX a clasificación A
(Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Filosofía y Letras, 2009) -
‘Stands Scotland Where it did?’: Re-locating and Dis-locating the Scottish Play on Scottish Film
(Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Filosofía y Letras, 2009) -
Jealousy in Proust and Shakespeare: A Case of Narrative Voyeurism
(Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Filosofía y Letras, 2009) -
Sor Juana and the Painters —A Neo-baroque Perspective
(Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Filosofía y Letras, 2009) -
Cyrano de Bergerac and Voyage dans la lune
(Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Filosofía y Letras, 2009) -
Sobre la obra literaria de Madame Blavatsky
(Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Filosofía y Letras, 2009) -
Memorias de Concepción Lombardo de Miramón. Una reflexión sobre el proyecto político fallido de Maximiliano de Habsburgo, Napoleón III y el partido conservador mexicano
(Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Filosofía y Letras, 2009) -
Herzog y la ambigüedad significativa
(Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Filosofía y Letras, 2009) -
Los fantasmas de Beloved
(Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Filosofía y Letras, 2009)