Utopía y revoluciones. Crítica e interpretación. Homenaje a Bolívar Echeverría

Archivo
ZHBE_Mesa_08_Utopia_y_revoluciones_30_09_2010.mp3
Autor
Oliva Mendoza, Carlos
Gilly, Adolfo
Fuentes, Diana
Moreno, David
Fecha
2011-01-28Metadatos
ítem / registro completo
Palabras clave: Bolívar Echeverría; teología revolucionaria; azar y revolución; revolución y modernidad; Georg Lukács (1885–1971); Historia y consciencia de clase (1923); discurso radical; subsunción del valor; revolución y mito; valor del goce; genealogía de la rebelión; política de la revolución; violencia y modernidad capitalista; revoluciones coloniales; utopismo occidental; mesianismo oriental; Edward P. Thompson (1924-1993); Walter Benjamin;
Descripción
Mesa redonda /// Ziranda. Crítica e interpretación. Homenaje a Bolívar Echeverría. Participan: Carlos Oliva, Diana Fuentes, Adolfo Gilly. Modera: David Moreno. 30 de septiembre de 2010, Aula Magna. /// Semestre 2011-1. Cátedra Extraordinaria. Maestros del Exilio Español. Secretaría Académica, Secretaría de Extensión Académica, Comisión Organizadora: Raquel Segur, Isaac García Venegas, Carlos Oliva y Diana Fuentes. Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional Autónoma de México. //// Audio. Duración: 1 hora 36 minutos. //// Descargar: Pulse botón derecho del ratón sobre el archivo de audio "mp3" y seleccione "Guardar Destino Como..."
El ítem esta asociado a una licencia:
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Historiografía de las revoluciones de México. Mesa 9, 25/11/2010
Gómez, Cristina; Illades, Carlos; Trejo, Evelia; Rico, Javier; Soto, Miguel (2011-02-18) -
¿Fue un éxito la Revolución Mexicana? (2012 / Video).
Knigth, Alan (2012) -
De historias pasadas de tiempos idos
Meyer Walerstein, Eugenia (Instituto Nacional de Antropología e Historia, 1992)