Urbs, Polis, Megacity. Modelos de (i)legibilidad literaria de la ciudad entre Europa y America
Resumen
El debate actual sabre la viabilidad de la ciudad -{i)legibilidad, (im-)posibilidad, etc.-tras la explosión de las grandes aglomeraciones metropolitanas, y muy especialmente en América Latina, adquiere su dimensión mas significativa vista ese fenómeno desde el trasfondo de la fundación y transformaciones de la ciudad europea a partir de los conceptos de polis y urbs (adscritos al de ciudadanía). La conferencia abordará los discursos literarios que plantean la relevancia de los imaginarios culturales para estructurar nuevas opciones de legibilidad de la ciudad perfilando viajes de ida y vuelta entre Europa y América.
Palabras clave: Hans Blumenberg (1920-1996); Walter Benjamín; ciudad y metáfora; ciudad como texto; poesía urbana; subconciente urbano; megalópolis; hipertrofia urbana; imaginario cultural; destrucción urbana; conferencia en audio;
Descripción
Conferencia /// Semestre 2011-1. Cátedra Extraordinaria. Guillermo y Alejandro Von Humbolt. Secretaría Académica. Facultad de Filosofía y Letras. Universidad Nacional Autónoma de México. Dr. Javier Gómez-Montero. Universidad de Kiel, Alemania. Catedrático de Letras Románicas. Viernes 19 de noviembre 12:00 horas. Salón de Actos. //// Audio. Duración: 1hora. 05 minutos.//// Descarga: Pulse botón derecho del mouse y seleccione "Guardar Destino Como..."
El ítem esta asociado a una licencia: