Noche órfica y silencio pitagórico en Sor Juana
Resumen
De los varios intentos que ha habido de reconstruir la biblioteca de
Sor Juana Inés de la Cruz, los más acertados han partido de la lista
de nombres a que ella recurre como autoridades en su Neptuno
Alegórico; entre muchos encontramos al más prestigioso acervo de la cultura clásica.
¿Debernos conformarnos con esta lista?. Sólo un método minucioso de estudio
contextual y de cotejos puede descubrir un repertorio oculto
de fuentes. En el caso de Sor Juana Inés de la Cruz, intentaré en poco espacio
dar cuenta de cuatro de sus temas predilectos: sus raíces clásicas
y su peculiar manifestación en el mundo hispánico de los Siglos de
Oro.
Palabras clave: Primero sueño; cultura virreinal; literatura novohispana; Harpócrates; Sor Juana Inés de la Cruz; Neptuno Alegórico;
Olivares Zorrilla, Rocío. “Noche órfica y silencio pitagórico en Sor Juana .” Prolija Memoria. Estudios de cultura virreinal. II-1-2 (2006): 91-112
Editorial
Universidad del Claustro de Sor Juana, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional Autónoma de México
El ítem esta asociado a una licencia: