El mundo preternatural de Fray Antonio de Fuentelapeña
Resumen
Antonio de Fuentelapeña, "El Ente dilucidado: discurso único novísimo que muestra que ay en naturaleza animales irracionales invisibles y quales sean"
1676, penetra en el universo encantado de lo invisible, donde la acumulación de aporías pronto le conducirá a perder el camino seguro para acabar extraviado, buscando y teorizando la excepción y comportándose como un "peregrino barroco" cuyos pasos son conducidos por el azar y el deslumbrante brillo de sus "visiones" caóticas, que se organizan bajo principios estructurales acumulativos y enciclopédicos, en los que destella todavía la luz del ingenio inextinguible capaz de fabular mundos, y de ampliar indefinidamente, en detrimento del propio campo de saber racional, una "maravillosa y divina fábrica
del Universo".
Palabras clave: historia novohispana; cultura virreinal; literatura novohispana; siglo XVII; cultura barroca hispana; teología neoescolástica; literatura fantástica; metafísica; naturaleza;
Flor, Fernando R. de la. “El mundo preternatural de Fray Antonio de Fuentelapeña..” Prolija Memoria. Estudios de cultura virreinal. II-1-2 (2006): 53-90
Editorial
Universidad del Claustro de Sor Juana, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional Autónoma de México
El ítem esta asociado a una licencia: