Los caracteres del estrago en algunos villancicos de Sor Juana
Resumen
Hace pocos años apareció en México un disco compacto de los
villancicos de Sor Juana intitulado Le Phénix du Mexique. En el folleto
que lo acompaña se afirma que las letras de estos villancicos fueron
escritas basándose en textos originales de la jerónima mexicana y
encontradas en el Archivo y Biblioteca nacionales de lo que hoy es
Sucre, Bolivia, antiguamente llamado La Plata. Allí también se
aclara que la escritora, cosa ya sabida, algunas veces incorporó letras
ajenas a sus composiciones. Con el tiempo, como en toda tradición,
los textos de Sor Juana se fueron modificando y se fueron integrando
elementos culturales bolivianos.
Palabras clave: historia novohispana; cultura virreinal; literatura novohispana; Sor Juana Inés de la Cruz; Inundación Castálida; Le Phénix du Mexique; Chuquisaca; Alto Perú; Bolivia;
Eguía-Lis Ponce, Gabriela. “Los caracteres del estrago en algunos villancicos de Sor Juana.” Prolija Memoria. Estudios de cultura virreinal. 1-1 (2004): 75-96
Editorial
Universidad del Claustro de Sor Juana, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional Autónoma de México
El ítem esta asociado a una licencia: