En busca de la poética narrativa de Juan Rulfo (oralidad y escritura en un cuento de El Llano en llamas)
Resumen
El interés de Françoise Perus por la poética narrativa de los cuentos de Rulfo parte de la constatación de que, si bien buena parte de la crítica ha destacado el profundo vínculo existente entre la cultura popular oral y los modos de narrar de Juan Rulfo, no ha hecho el mismo hincapié en las relaciones, sin duda conflictivas, que esta «ficcionalización de la oralidad» mantiene con diversas tradiciones escritas y «letradas». A este respecto, llama la atención la poca reflexión que la misma crítica ha dedicado a la presencia, en varios de los cuentos de El Llano en llamas, de un narrador en tercera persona, cuya configuración y relación con el mundo narrado es, sin embargo, harto problemática.
Palabras clave: literatura comparada; teoría literaria; Juan Rulfo; El Llano en llamas; oralidad; narrativa; narrador;
Perus, Françoise. “En busca de la poética narrativa de Juan Rulfo (oralidad y escritura en un cuento de El Llano en llamas).” Poligrafías: Revista de literatura comparada 2 (1997): 59-83
Editorial
Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional Autónoma de México
El ítem esta asociado a una licencia: