IV Seminario Internacional Freiriano: La participación estudiantil: Lectura de la realidad en el aula. A treinta y dos años de pensar la práctica para transformarla
Resumen
En la década de los años 90 nació en el salón de clases, en la Facultad de Filosofía y Letras, ffyl-unam, una metodología alternativa fruto de un continuo ejercicio de pensar la práctica para transformarla. Es la Metodología para el rescate de lo cotidiano y la teoría, mrcyt, síntesis dialéctica de la relación vivida en el aula entre: autoridad y libertad; teoría y práctica; transmisión y creación de conocimientos; el acto educativo entendido como un acto de conocimiento y un acto político; el conocimiento como transmisión pasiva y el conocimiento entendido como lucha a favor y con las/los desarrapados del mundo. Son los y las estudiantes quienes, conjuntamente con el docente, definen la problemática que se va a estudiar, bajo los lineamientos de la propuesta educativa que se les presenta y se articula en el proyecto de investigación “La lectura de la realidad en el aula. Pensar la práctica para transformarla”. Aquí se presenta, en un texto escrito conjuntamente entre docente y estudiantes, que servirá de base para el trabajo a desarrollar en el IV Seminario Internacional Freiriano, “La Participación Estudiantil: Lectura de la realidad en el aula” lo organizamos con el Instituto Michoacano de Ciencias de la Educación, "José María Morelos", imced de Morelia, Michoacán. Tendrá lugar en la ffyl el 23 y 24 de agosto y en el imced el 26 y 27 de agosto del 2010
Palabras clave: La lectura de la realidad en el aula; pensar la práctica para transformarla; Metodología Para el Rescate de lo Cotidiano; Teoría; Descifrar tu mirada; participación estudiantil;
Colecciones
El ítem esta asociado a una licencia: